DESMANTELAMIENTO Y DEMOLICIÓN DEL TEMPLO Y CONSTRUCCIÓN ALEDAÑA.
Estando ya el rey David de asiento en su casa, y habiéndole concedido el señor paz por todas partes con todos sus enemigos, dijo al profeta Natán: ¿No reparas que yo habito en una casa de cedro, mientras el arca de Dios está de bajo de pieles?. No te detengas, respondió el profeta Natán al rey: Haz lo que te dicta tu corazón, pues el señor está contigo. (Ex. 25, 1-3).
Alrededor del año 1970, conforme el pueblo iba creciendo, se vio en la necesidad de construir una ermita; fue entonces que don Erasmo Silencio Calleja, quien generosamente donó una parte de su terreno, que abarcaba aproximadamente 15mts x 52mts.
Al transcurrir el tiempo se compro la otra parte del terreno 50m2, a el señor don Erasmo Silencio Calleja. Para poder ampliar el templo.
La primera ermita que se construyó fue elaborada, con palmas llamadas yucatecos, cercado de taciste con lámina de cartón, las cuales años más tardes fueron reemplazadas por láminas de zinc.
La ermita no tenía piso y sus primeras bancas eran troncos partidos por mitad los cuales estaban enterrados. Ahí se realizaban las misas, etc. La ermita tenía una medida de 10mts de largo por 6mts de ancho. Ubicada en la Av. Villahermosa 40-A, Esq. Cunduacán Villa Benito Juárez Cárdenas Tabasco.